El MinTIC apoya el desarrollo del comercio electrónico para más de ocho mil empresas colombianas, a través de plataformas tecnológicas donde todas las empresas interesadas pueden comercializar sus productos o servicios que permitirán a sus clientes hacer compras en línea.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Colombia viene impulsando fuertemente la inclusión de las pequeñas y medianas empresas en el Comercio Electrónico, permitiendo que sus negocios trasciendan fronteras implementando soluciones novedosas.Las empresas colombianas que transformarán sus modelos de negocio para participar ampliamente en la economía digital deben participar en las distintas convocatorias que se llevan a cabo de la mano del MinTIC y el Gobierno Nacional, para las cuales hay que seguir una serie de pasos y cumplir con algunos requisitos específicos, de los cuales te hablaremos en este artículo.
Pasos a seguir para participar en la convocatoria
- El primer paso a seguir es verificar si la MiPyme cumple con los requisitos mínimos para poder participar en la convocatoria de comercio electrónico.
- Luego debes analizar las propuestas de las operadoras, quienes son los encargados de ayudarte a implementar un modelo de servicio integral de comercio electrónico de la MiPyme.
- Posteriormente debes hacer una pre inscripción en la página del operador que selecciones, para que ellos se encarguen de hacer un diagnóstico de la MiPyme y puedas ingresar en la primera etapa del proceso.
- Una vez que seas elegido para las convocatorias, puedes implementar el comercio electrónico en tu MiPyme para hacer crecer tu negocio con ayuda de la tecnología.
Requisitos con los que deben cumplir las MiPymes
- Las MiPymes deben ser colombianas y además tienen que ser parte de cualquier sector productivo del país sin importar la región donde se encuentren, y su actividad no tiene que pertenecer exclusivamente al sector primario.
- Existe la posibilidad de que participen MiPymes informales, pero durante el proceso de acompañamiento y transformación deben formalizarse, para comprobar su formalización la Cámara de Comercio les entregará una copia donde lo certifica.
- Las MiPymes no pueden encontrarse en proceso de liquidación.
- No deben contar con una plataforma de e-commerce, es decir, que no pueden tener un carrito de compras.
- Las MiPymes necesitan demostrar su capacidad operativa para incorporar y desarrollar estrategias de comercio electrónico en sus empresas, como por ejemplo, suministro de recurso humano para administrar la solución e-commerce, producto validado en el mercado, disponibilidad para atender al operador.
- Ninguna de las MyPymes que deseen ser seleccionadas pueden haber participado en las convocatorias para la Implementación de Soluciones de comercio electrónico y la convocatoria de Apoyo a iniciativas que propendan por el mejor uso de Internet.
Operadoras de comercio electrónico que funcionan en el MinTIC
Vendes fácil
Es una plataforma de e-commerce integral, donde podrás tener tu propio catálogo de productos, con múltiples opciones de pago, transporte con coordinadora, validación de transacciones y otros beneficios.
Creceri.com
Esta plataforma ayuda a las MiPymes a prestar servicios digitales en Colombia, permitiéndoles crecer y construir un futuro con ayuda de la tecnología. Tu tienda virtual contará con un carrito de compras, una excelente plataforma de pago en línea e integración con un operador logístico, un tablero de control de tu tienda virtual, tus productos serán presentados en MercadoLibre y los mejor de todo es que tu tienda recibirá bonos de Google.
El vecino.com
Esta plataforma te ayuda a obtener todas las ventajas del mundo digital para hacer crecer tu negocio, como por ejemplo, el uso de herramientas tecnológicas para construir nuevas estrategias.
Mas57.CO
Esta plataforma fue creada para ser utilizada por los dueños de un hotel o un establecimiento dedicado al servicio de alojamiento, brindándote algunos beneficios como página web, motor de reserva, pasarela de pagos, estrategia de marketing y tablet, para que tu negocio obtenga más ventas, clientes, ingresos y cuente con mayor impacto en el mercado.
Para mayor información acerca de estas convocatorias ingresa en la página web www.micrositios.mintic.gov.co/comercio_electronico/#pasos
También te puede interesar: