Saltar al contenido

Convocatoria Unidad de Restitución de tierras en Colombia

INDICE

¿Qué es la restitución de tierras?

Es el derecho que tienen las víctimas de despojo o abandono por causa de un conflicto armado a que se les devuelva su propiedad, dicha restitución está establecida en la Ley de Victimas en la que se establece que a estas personas se le deben devolver sus tierras con el respectivo título de propiedad, además da la posibilidad de mejorar las condiciones socioeconómicas de los afectados, con la finalidad de que tengan una vida más digna. La Unidad de Restitución de Tierras en Colombia busca profesionales constantemente para cumplir con su deber misional.

Unidad de restitución de tierras

Con la finalidad de lograr la restitución jurídica y material de las tierras despojadas, la Ley de Victimas abrió paso a la creación de la Unidad Administrativa especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, esta Unidad se encuentra adscrita para su funcionamiento al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La Unidad administrativa especial de gestión de restitución de tierras es la encargada de administrar y diseñar el registro de tierras despojadas y abandonadas, en donde además de la propiedad, también deben estar inscritas las personas sujetas a la restitución, su núcleo familiar y su relación jurídica con la propiedad.

La oficina de restitución de tierras siempre realiza convocatorias de empleo, en estas convocatorias de restitución de tierras vas a encontrar excelentes ofertas de empleo dirigidas a profesionales y técnicos que cuenten con conocimientos acerca de la restitución de tierras.

Requisitos para participar en la convocatoria de restitución de tierras

  • Las personas que cumplan con los requisitos mínimos solicitados para ocupar el cargo vacante, serán contactadas a través del correo electrónico o por vía telefónica, luego serán citadas para llevar a cabo la entrevista y someterse a las pruebas pertinentes.
  • No se tomarán en cuenta en la convocatoria de restitución de tierras, las hojas de vida que hayan sido enviadas luego de que se haga el cierre de dicha convocatoria, contenga o no los anexos.
  • Las hojas de vida que se reciban en la convocatoria de Unidad de Restitución de Tierras y que no cuenten con la debida identificación solicitada para participar en la convocatoria, no se tomarán en cuenta cuando se realice el proceso de selección.
  • La Unidad de restitución de tierras sobre convocatoria para contratar profesionales, establece que serán elegidos aquellos que cumplan con los requisitos de los perfiles integrales en la hoja de vida, que han sido establecidos para cada cargo.

Tipos de convocatorias de restitución de tierras

La Unidad de Restitución de Tierras generalmente realiza una convocatoria para ofertas de empleo dirigidos a profesionales que tengan conocimientos sobre restitución de tierras y las implicaciones legales de las mismas, que por supuesto deseen trabajar en esta área. Estas son algunos de los profesionales para los que  encontrará ofertas de empleo provisional y de prestación de servicios:

  • Topógrafos para cualquiera de las Direcciones Territoriales.
  • Técnicos para las Oficinas de Tecnología de la Información.
  • Profesionales de Derecho para hacer auditorías de calidad.
  • Operadores Logísticos.
  • Profesionales especializados para él área administrativa de registro y procesos judiciales de restitución.
  • Profesionales para atención al público.
  • Profesionales especializados en Psicología o trabajo social.
  • Ingeniero Catastral.
  • Geógrafo o Ingeniero Topográfico.
  • Profesionales especializados en economía o Sociología.
  • Profesionales especializados en administración de empresas.
  • Profesionales especializados en Administración pública.
  • Ingenieros civiles o forestales.
  • Ingenieros ambientales.

Los sueldos mensuales para estos profesionales varían entre 2 millones de pesos colombianos a 5 millones de pesos colombianos, es importante que a medida que se publiquen las convocatorias, cada profesional interesado debe revisar los requisitos solicitados detalladamente.

Las convocatorias son publicadas únicamente en el portal web de la Unidad de Restitución de Tierras www.restituciondetierras.gov.co si en esta página no encuentra ninguna convocatoria al momento de su ingreso, revísela constantemente para estar al tanto de las últimas ofertas de empleo.

Las personas que estén interesadas en poner a disposición de la Unidad de Restitución de Tierras sus hojas de vida, deben llenar un formulario que encontraran en la página antes mencionada, haciendo clic en “Atención al Ciudadano” luego “Ofertas de empleo de la Unidad” y por último “Hoja de vida de la Gestión Pública”.