Recientemente el MinTic en Colombia lanzó una plataforma de cursos gratuitos de transformación digital para MiPymes, dicha plataforma se llama Empresario Digital, fue lanzada con la finalidad de ofrecer contenidos que faciliten la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas que se encuentran en Colombia.
Con Empresario Digital el Ministerio busca certificar a mínimo 100.000 empresarios pertenecientes a distintos sectores de la economía, con la única intención de que mejoren su productividad y por lo tanto se incrementen las ventas, utilizando distintas herramientas tecnológicas estratégicamente.
La decisión de implementar esta plataforma de cursos gratuitos por parte del MinTic, se basó en información recopilada en distintas encuestas, cuyos datos arrojaron que el 72% de las empresas colombianas estaban interesadas en que sus empleados hicieran este tipo de cursos, pero no contaban con los recursos necesarios.
Que es Empresario Digital
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTic) que a su vez es operada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), cuyo objetivo principal es formar, evaluar y certificar las competencias, habilidades y conocimientos de los trabajadores, para que sean aplicadas en las empresas colombianas, de tal manera que puedan alcanzar altos índices de productividad y mejoren sus conocimientos en distintas áreas.
Beneficios de Empresario Digital
- Permite conocer e implementar herramientas de trabajo, como por ejemplo, compartir documentos y almacenamiento de información en Internet.
- Posicionar la empresa en portales de internet y darlas a conocer en cualquier parte del mundo.
- Aprender a utilizar buenas prácticas para el comercio virtual de productos y servicios, para que comprendan cuales son las formas de generar mayores ventas.
- Cada uno de los empleados de las empresas contarán con una certificación avalada por el Gobierno Nacional, con validación a nivel internacional, en las que se especifica el área de conocimientos en las TIC.
- Comprender cómo utilizar las herramientas de comunicación como por ejemplo, el correo electrónico.
Pasos a seguir para certificarse en los cursos MinTic
Inscripción
- Ingresar a la página web Empresario Digital y selecciona la opción Empresario Digital.
- Coloque allí sus datos personales para obtener un nombre de usuario y una contraseña.
- Luego podrá acceder al aula virtual.
Proceso de Formación
- El curso cuenta con 5 unidades didácticas que se encuentran organizadas por lecciones para facilitar la búsqueda de la información adecuada.
- Contarán con la asistencia de un tutor en línea.
- Cada curso consta de 28 horas, en el aula virtual encontrará el contenido del curso y una versión del mismo en PDF.
Proceso de certificación
Para obtener la certificación se debe presentar una prueba final, cuya duración es de dos horas, consta de 25 preguntas de selección múltiple, se debe obtener un puntaje mínimo de 680/1000 y se cuenta con 5 intentos para aprobarla.
Temáticas de los cursos
El programa de formación está compuesto por cuatro áreas, comercio electrónico, productividad y operaciones, administración y planeación Estratégica y toma de decisiones. Son 36 cursos en total y se abordan distintos contenidos enfocados en las temáticas de los cursos, como por ejemplo, como crear tiendas virtuales, modalidades de pago de las tiendas virtuales, contenidos sobre el marketing y las redes sociales, facturación electrónica, e impuestos y servicios en línea.
Además hay cursos dirigidos al sector bancario, como bancarización y ciberseguridad, así como algunos dirigidos al área de recursos humanos, donde se aprende cómo diseñar planes estratégicos para la administración de recursos humanos.
La plataforma Empresario Digital estará disponible para ser usada en ordenadores y en dispositivos móviles, además contará con un tutor las 24 horas del día y podrá descargar los contenidos del curso y verlos luego sin necesidad de contar con conexión a internet.
También te puede interesar:
Cursos Gratuitos Universidad Nacional de Colombia