Más de 5000 empleos serán delegados a través del Concurso Especial Docente para zonas de conflicto en Colombia.
El Gobierno Nacional como parte de los acuerdos de Paz, diseñó un Concurso Especial Docente para las zonas históricamente más afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Diferentes zonas del territorio Colombiano se han visto afectadas por la guerra interna desarrollada desde 1960.
Haciendo la implementación de la educación básica, media y superior, un tema de constante lucha con el pasar de los años.
La educación es un derecho que debe estar al alcance de toda persona interesada en adquirir conocimientos científicos.
Por ello, teniendo soporte en el decreto ley 882 del 26 de Mayo de 2017, el cual delega el cumplimiento de las facultades legales y constitucionales señaladas en el Art. 2 del acto legislativo del 01 del 2016, y el decreto 1075 de 2015.
Se busca promover la educación para construir un territorio de paz, libre de violencia, a través del concurso docente especial para zonas de conflicto en Colombia.
Concurso Docente Especial para Zonas de Conflicto
La convocatoria para realizar el concurso docente especial es realizada por la Comisión Nacional del Servicio Civil, en el cumplimiento de sus funciones. Y, a través del mismo, busca generar 5674 nuevos empleos.
Nota: el concurso se realizará de forma exclusiva, excluyendo algunos requisitos.
Quiénes pueden participar?
Todo persona profesional, con diploma de bachiller o técnico, sin importar su nivel de formación académica, puede participar en el concurso docente especial para zonas de conflicto.
La participación de técnicos y bachilleres es considerada una medida temporal. Por ello, no se espera que en los próximos concursos de docentes puedan aplicar personas con dicho nivel académico.
Requisitos
Según el cargo que busques obtener, docente o directivo docente, los requisitos solicitados varían.
Requisitos como docente
Toda persona interesada en participar en el concurso deberá poseer una titulación mínima de Bachiller.
Por otra parte, el nivel de experiencia laboral no es un punto de gran relevancia, ya que el filtro aplicado durante el proceso de selección se encargara de mostrar las capacidades y aptitudes de cada concursante.
Dicho esto, la persona interesada deberá poseer una titulación en:
-
- Bachiller
- Técnico profesional o técnico laboral en educación.
- Tecnólogo en educación.
- Normalista superior.
- Licenciado en educación.
Requisitos como directivo docente
Para participar como directivo docente el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Director rural o coordinador:
-
- Título de normalista superior.
- Experiencia laboral mínima de tres (3) años en el campo educativo.
Rector
-
- Titulación nivel Universitario.
- Experiencia laboral mínima de cuatro (4) años en el campo educativo.
Etapas del concurso
El concurso especial docente está constituido por nueve (9) etapas para el nombramiento del personal competente.
- Convocatoria
- Inscripciones
- Prueba de conocimientos.
En esta etapa se realiza el primer proceso de eliminación según los resultados conseguidos en la prueba de conocimientos pedagógicos y en la prueba psicotécnica.
- Publicación de resultados.
Tras la publicación de resultados podrás realizar un reclamo, de ser considerado uno.
- Recepción de documentos.
Sí has aprobado deberás realizar la entrega de los documentos solicitados para avanzar a la siguiente etapa del concurso.
- Prueba de valoración.
Segundo filtro de selección.
- Publicación de resultados.
- Elaboración de listado de legibles.
Según los resultados obtenidos, estarás o no en el listado de elegibles.
- Nombramiento en periodo de prueba.
Finalmente, de haber aprobado todo el proceso de selección, estarás en un periodo de prueba donde demostrarás tus capacidades como docente.
Preguntas frecuentes
Si participé en el concurso 2016 puedo participar en este concurso?
Sí, únicamente deberás tomar en cuenta que si eres elegido en ambos concursos debes escoger uno para participar.
Cómo saber si califico para la vacante?
Posteriormente del proceso de prueba y evaluación se darán a conocer los concursantes competentes para las vacantes disponibles.
Por qué se realiza la convocatoria para un nuevo concurso si no ha terminado el proceso anterior?
Debido al constante acoso hacia los educadores en zonas rurales, afectas por el establecimiento de grupos organizados, la cantidad de educadores calificados ha disminuido considerablemente, siendo realmente escasa su presencia. Motivo por el cual es necesario realizar una nueva convocatoria de participación.
Cuándo se dará apertura al Concurso Especial Docente?
La Comisión Nacional de Servicio Civil ha informado oportunamente a través de su página Web CNSC que la venta de pines para participar en el presente concurso inician el próximo 21 de enero de 2019 y se extenderán hasta el 21 de febrero del mismo año;
Aquí puedes consultar la notificación de la apertura de la convocatoria, así como la ubicación de las 5674 vacantes en el Sistema de apoyo, para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad:
Contribuye al tratado de paz en Colombia haciendo participación activa como docente en las zonas más afectadas por el conflicto Armado.