Saltar al contenido

Cómo abrir tu propio salón de belleza paso a paso y tener éxito

El sector de los servicios de belleza es uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mercado. Si estás interesado ​​en cómo abrir tu propio salón de belleza y tener éxito en esta área, entonces continúa leyendo. Esta es una guía que te mostrará paso a paso cómo organizar tu salón de belleza desde cero.

Cuando tengas en mente empezar en el negocio de los salones de belleza, debes fijarte en lo siguiente:

  • Situación del mercado y análisis de los competidores.
  • Requisitos para el local.
  • Equipo, herramientas, suministros (todo lo que deberías tener en el salón de belleza).
  • Cómo atraer nuevos clientes y retener clientes regulares.
  • Costeo de los servicios de salón y su rentabilidad.
  • Programas de automatización del trabajo.

Si eres empresario principiante y deseas recibir soporte al abrir tu propio salón, entonces puedes contratar franquicias en esta área.

INDICE

Tipos de salones de belleza

Antes de abrir un salón de belleza, decide sobre el tipo de negocio que deseas tener. No se han establecido los estándares para la disposición de salones de diferentes clases. Pero es fácil entender qué categoría de precios pretende tener una empresa de belleza en particular.

En la práctica, se distinguen tres tipos de salones:

1. Clase económica

Especialización en servicios simples: cortes de cabello sencillos, coloración y rizado de cabello, manicura y pedicura. A menudo ubicados en áreas poco transitadas, un interior modesto, bajos costos de publicidad y cosméticos también de bajo costo. La principal baza de esos establecimientos es el precio.

2. Clase ejecutiva

Como es de esperar, la variedad de servicios es mucho más amplia. Además de cortes de cabello y manicura/pedicura, ofrecen procedimientos para el cuidado del cabello, servicio de uñas, maquillaje, masajes y procedimientos de cosmetología. Tales salones de belleza se abren en centros comerciales y distritos prestigiosos. El diseño de las instalaciones atrae a los diseñadores, se adquieren equipos profesionales y costosos cosméticos.

3. Clase Premium

Tales salones no están abiertos en todas las ciudades, ya que no hay tantos clientes dispuestos a pagar servicios exclusivos. Más a menudo son abiertos bajo la guía de famosos maestros que ganaron en competiciones internacionales y campeonatos. A los clientes se les ofrece la creación de una imagen completa con la consulta del maquillador y peluquero-estilista.

Cómo alquilar el lugar para un salón de belleza

Para abrir un salón de belleza con la mejor rentabilidad, es importante elegir correctamente su ubicación futura. En el sector de servicios, la elección del lugar puede ser un factor decisivo para obtener ganancias con el negocio. Presta atención a:

  • Densidad de edificaciones en las áreas residenciales.
  • La posibilidad de atraer público de los centros comerciales y centros de negocios.
  • El número de empleados que trabajan en la parte comercial de la ciudad (no menos de 1,000 personas).
  • Conveniencia de transporte o a poca distancia de la vivienda.
  • Ausencia de competidores directos.

Diseño del local para un salón de belleza

El salón de belleza debe tener una estructura que permita ofrecer un buen servicio a los clientes. En este sentido, una buena distribución podría ser la siguiente:

  • Sala de espera no menor de 6 m2
  • Un lugar de trabajo para la peluquería de 4,5 a 8,0 m2, pero puede pasar de 15 m2.
  • Lavadero desde 9.0 m2
  • Sala de descanso y comida para el personal desde 6.0 m2

Sin embargo, hay algunas reglas que debes mantener para evitar problemas con sanidad.

  • Una habitación separada o un lugar para la desinfección, la limpieza previa a la esterilización y la esterilización de herramientas. Debe estar equipada con un fregadero con suministro de agua fría y caliente.
  • Los gabinetes (cosméticos, pedicura, masajes, solarium, piercing, tatuaje) deben ubicarse en diferentes salas.
  • Se puede combinar en una habitación la prestación de los servicios de manicura y pedicura.
  • La combinación de la sala con armario para los visitantes y sala de espera.
  • Un comedor y área de vestuario para el personal.

Por lo tanto, para un salón económico, necesitas una sala de al menos 50 m2, para establecimientos Premium, no menos de 100 m2.

No alquiles a corto plazo, es un gran riesgo, ya que el propietario puede encontrar un inquilino más favorable. Si esto ocurre, tendrás que salir y esto puede ser demasiado costoso para una empresa joven. Además, para que el salón logre ganancias reales, debe estar en el mismo lugar durante al menos tres años.

Qué necesitas para abrir un salón de belleza

Desafortunadamente, todas tus ganancias anticipadas seguirán siendo cifras en papel si tienes trabas para abrir tu salón de belleza.

Dado que la manipulación de los clientes cabello y uñas puede causar daños en la piel y la transferencia de diversas enfermedades, la prestación de servicios en los estudios de belleza tiene regulaciones especiales.